*Alejandra C.L.*

Entre los recintos históricos que aún se mantienen en pie en la ciudad de Toluca, capital del Estado de México, destaca una casa pintada de amarillo enclavada en la calle Miguel Hidalgo, a unos pasos del parque Alameda, la cual desde su entrada invita a adentrarse a un recorrido histórico que se quedó pausado en los años 1920s.
Anteriormente conocido como Museo de Numismática, ya que en su interior albergaba una colección de monedas y divisas desde la época prehispánica hasta nuestros días, el ahora Museo Casa 1920 rinde homenaje a las tradiciones y costumbres de los habitantes toluqueños de principios del siglo XX, poco después que terminó la Revolución Mexicana.
La casa aún conserva las formas arquitectónicas que dieron fama a la ciudad a finales del Siglo XX, donde las estructuras porfirianas que emulaban lo francés otorgaron el nombre de “Toluca, la Bella”, como las ventanas enormes que se abren como si fueran grandes puertas, escaleras de azulejo y cuartos diversos que te adentran en la vida de ese entonces.
Al entrar, de inmediato se distingue un carro de los años 1920s, el cual te da la bienvenida, para que puedas subir las escaleras y recorrer los cuartos de la planta alta, donde podrás encontrarte con objetos únicos, como un piano y fotografías que cuentan la historia de Toluca durante en esos años, como si una de las familias continuara viviendo ahí.
Los espacios han sido reconstruidos de tal forma que parece uno entrar a una casa histórica donde puedes percibir la sala de estar, el comedor, la cocina y algunos dormitorios, que si bien estos últimos no son recreados como tal porque tienen exposiciones, hace suponer que en algún momento hubo personas conviviendo antes de irse a acostar.
Por otra parte, la cocina tiene una colección de artefactos de porcelana y de barro, traídos desde diferentes partes del mundo y de México, además de que se puede ver el denominado fogón que era donde se preparaban los alimentos con las ollas y cazuelas de barro como en el siglo XIX, así como las tortillas.
También hay dos salas de colecciones en miniatura, en intimidad de un hogar tradicional de la época, además de que realizan exposiciones de arte y presentaciones artísticas como canto, baile y talleres literarios, tanto en el patio como en cuartos ambientados para tales eventos.
La entrada es gratuita y para llegar a la casa, tienes que tomar Paseo Tollocan y direccionar al centro de Toluca, hacia la calle Hidalgo hasta llegar al museo que se ubica pasando los Portales y antes del Parque Cuauhtémoc (Alameda Central). El recinto no cuenta con estacionamiento, sin embargo tanto en la avenida Miguel Hidalgo como en calles aledañas se encuentran varios donde se puede dejar el coche sin problema.
La entrada al museo es gratuita y si no tienes planes para el fin de semana o en tus días de descanso, puedes aprovechar el visitarla, en un horario de martes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas.
A.C.