Fallece Mario Vargas Llosa a los 89 años

*Redacción*

Foto: Via Internet

El reconocido escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció la tarde de este domingo a los 89 años de edad, informó su hijo Álvaro Vargas Llosa, quien señaló que de acuerdo con los deseos de quien ganara el Premio Nobel de Literatura en 2019, no habrá ceremonia pública.

“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz. Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá”, escribió su hijo en redes sociales.

Al momento de darse a conocer su deceso  diversas figuras de la política, la cultura y la educación han dado su pésame a la familia, además de lamentar la partida de uno de los escritores latinoamericanos más influyentes en la literatura.

Mario Vargas Llosa fue parte del denominado Boom Latinoamericano, junto con el colombiano Gabriel García Márquez, el mexicano Carlos Fuentes y el argentino Julio Cortázar, en un fenómeno literario que se disparó en la década de 1960 a 1970, donde brillaron estos autores con su peculiar estilo narrativo que daba a conocer el pensar de los países latinoamericanos al mundo.

Entre las obras más conocidas de Vargas Llosa se encuentran “La ciudad y los Perros”, “Travesuras de la Niña Mala”, Pantaleón y las visitadoras”, “La tía Julia y el escribidor” , “La fiesta del Chivo”, entre otras.


Nació en Arequipa, Perú en el 28 de marzo de 1936 en una familia de clase media, donde fue criado por sus abuelos maternos y su madre. Su carrera literia despuntó en 1959, cuando publicó “Los jefes”, obra con la que ganó Premio Leopoldo Alas, pero no fue hasta que publicó “La Ciudad y los Perros” que comenzó a tomar notariedad.

En 2010 ganó el Premio Nobel de Literatura, siendo el undécimo autor en lengua española y el sexto latinoamericano en obtener el prestigioso reconocimiento. También llegó a tener premios en su haber como el Miguel de Cervantes, el más importante de la lengua española, el príncipe de Asturias de las letras, Biblioteca Breve, Rómulo Gallegos y Planeta.

También llegó a participar en la política de Perú, compitiendo con Alberto Fujimori para las elecciones presidenciales en 1990. No obstante, fue derrotado y tras ello, desterrado a España donde vivió gran parte de su vida. Las experiencias de esta vida política las plasmó en el libro “El pez en el agua”.

A.C

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *