*Redacción*

Desde tiempos inmemoriales, los cielos han sido objeto de misterio, inspiración y fascinación, como la alineación planetaria que está cautivando al mundo en el comienzo del año 2025, y ahora se suma otro fenómeno astronómico que promete fascinar tanto a aficionados como a expertos, y se trata de la “Luna Sonriente”.
Este es un fenómeno visual que sucede cuando la Luna en su fase creciente se alinea con los planetas Venus y Saturno y con la luz de los astros generan una carita sonriente iluminada en el cielo, un fenómeno que para muchos luce especial en el mes de abril, coincidiendo con el Día del Niño.
Este fenómeno será visible a simple vista de acuerdo con la NASA, pero siempre que las condiciones atmosféricas lo permitan, y tendrá lugar poco antes del amanecer, entre las 5:30 y las 6:30 a.m., hora local, dependiendo del punto geográfico. Se podrá apreciar mejor desde regiones con poca contaminación lumínica y con una vista clara del horizonte oriental.
El evento será visible en gran parte del mundo, incluyendo América Latina, Europa, Asia y África. En México, se podrá verse la madrugada del 25 de abril, pero de acuerdo con especialistas, la hora adecuada para nuestro país es a partir de las 03:30 y 05:30 horas; se recomienda buscar un lugar con poca contaminación para poder apreciar mejor los detalles de la Luna sonriente.
Se informó que esta alineación es el resultado de la posición relativa de los planetas y la Luna respecto a la Tierra en su tránsito por el sistema solar. Aunque en realidad los cuerpos no están alineados en el espacio tridimensional, desde nuestra perspectiva parecen agruparse en el cielo, generando estos efectos visuales curiosos y estéticamente llamativos.
Esta curiosa “cara sonriente” será un recordatorio de que, incluso en la rutina del día a día, el universo sigue ofreciéndonos instantes de asombro; además, se informa que, estos fenómenos no representan ningún fenómeno astrológico especial ni tienen efectos sobre el planeta.