Qué es un halo solar; fenómeno óptico en el cielo visto en varios estados

*Redacción*

Foto: Especial.

La mañana de este lunes se observó en varios municipios del Valle de Toluca, así como en algunos estados como Morelos y la Ciudad de México, una especie de anillo luminoso alrededor del sol y cuyo color es como el de un arcoíris, el cual generó asombro entre varios internautas quienes compartieron imágenes en redes sociales.

Cabe destacar que no es muy común ver este tipo de fenómenos, en especial cuando atravesamos por un clima lluvioso propio de la temporada de huracanes; sin embargo, el clima de este día permitió que los ciudadanos observaran dicho fenómeno que de acuerdo con la ciencia se produce por la interacción de la luz solar con cristales de hielo en la atmosfera.

Además, su formación también se debe específicamente a la humedad y al desarrollo de un tipo particular de nubes llamadas cirrostratos. Estas nubes se caracterizan por encontrarse en la alta atmósfera, específicamente a unos seis mil metros de altura, donde las condiciones atmosféricas permiten la creación de este fenómeno luminoso.

Lo anterior produce que la luz solar se disperse de una manera peculiar y de lugar a la formación de un aro de colores. Comúnmente, el halo solar se forma con un ángulo de 22º, creando un círculo luminoso; además, puede recordar al arcoíris porque también es posible ver colores en su círculo.

Se alerta a la ciudadanía que si puede ser peligroso para la vista, esto debido a que es un momento en la que radiación solar y rayos ultravioletas aumentan en grandes niveles, poniendo en riesgo la piel y la vista por lo que recomiendan no mirarlo de forma directa por tiempo prolongado y no exponerse a la luz del sol por mucho tiempo.

Pero es importante resaltar que, la presencia de este colorido círculo al rededor del sol no tiene un significado catastrófico, sino que más bien este fenómeno no está relacionado con una hora específica del día; cabe destacar, que son muy comunes en lugares más fríos pero pueden observarse en cualquier parte del mundo su las condiciones del clima lo permiten.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *