*Redacción*

Una de las voces más destacadas de México se apagó esta semana, con el fallecimiento de la soprano Lourdes Ambriz el pasado 28 de agosto a los 64 años a consecuencia del cáncer. Entre sus colaboraciones más destacadas se encuentra que prestó su voz al personaje de Bella en La Bella y la Bestia (1991) y Lilia Calderu en Agatha en todas partes (2024), además de participar en varios títulos operísticos.
La noticia fue dada a conocer por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL), que señaló que el deceso ocurrió mientras se encontraba internada en un hospital. Hasta el momento no se ha dado a conocer donde se realizarán las exequias.
Lourdes Ambriz desarrolló una prolífica carrera desde 1980 cuando cantó con la Orquesta Sinfónica Nacional un pequeño rol en la versión de concierto de la ópera Don Carlo, de Verdi, que se extendió por más de cuatro décadas donde también participó en escenarios de Europa y Estados Unidos.
Nació en la Ciudad de México el 20 de julio de 1961 y no solo interpretó roles destacados en obras operísticas, sino que también llegó a desempeñarse como directora artística de la Ópera de Bellas Artes, impulsando la promoción de jóvenes talentos y la difusión de la ópera mexicana contemporánea.
Debido al amplio registro y dominio de su voz incursionó en todos los géneros, desde el lead hasta la música barroca y contemporánea, participando en roles destacados en obras de compositores de renombre como Daniel Catán, Carlos Chávez, Georges Bizet y Paul Barker. Su voz, considerada entre el nivel de soprano coloratura, soprano lírico y soprano lírico ligero le permitió consolidarse como una de las figuras más importantes de la ópera internacional.
Pero la ópera no fue la única incursión artística en su vida, sino que también se metió al mundo del doblaje, donde dio voz a personajes icónicos como Bella, en la película animada de 1992 “La Bella y la Bestia2”, marcando a toda una generación.
A partir de 2014, Lourdes Ambriz comenzó a colaborar como subdirectora artística de la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes y de 2025 a 2017 fue directora de esa misma agrupación. Entre los galardones con los que fue premiada se encuentran Medalla Mozart, otorgada en 2006 por la embajada de Austria en México, así como la Medalla Bellas Artes en Música 2023, entregada en agosto del año pasado.
Con su partida, deja un legado no solo de las interpretaciones que dejó registradas, sino también al impulso de la cultura operística en México y sirviendo como inspiración para nuevas generaciones de cantantes líricos y artistas de esta disciplina.
A.C.