
Cineteca Nacional Chapultepec presentar el ciclo A 40 años del sismo de 1985, programa especial que, a partir del rescate de la memoria cinematográfica, pretende rendir tributo al poder de la comunidad y la sociedad civil. Este ciclo es resultado de la colaboración entre Cineteca Nacional México, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) del Gobierno de México.
Las proyecciones se realizarán del viernes 19 al jueves 25 de septiembre en el Foro al Aire Libre. Todas las funciones de este programa serán gratuitas.
- Viernes 19 y sábado 20 de septiembre: No les pedimos un viaje a la luna (María del Carmen de Lara, México, 1986)
- Domingo 21 de septiembre: PROGRAMA 1 | Temblor (Colección Octavio Moreno Toscano, 1985), Los actores de la reconstrucción (Demeterio Bilbatúa, 1987)
- Lunes 22 de septiembre: PROGRAMA 2 | Noticiero Continental 1480 (Coty/Lucero Hernández Bravo, 1985), México: una ciudad entre ruinas (Neysha Zayas, 1985)
- Martes 23 de septiembre: PROGRAMA 3 | Para muestra, basta un botón (Gabriela Espinosa y Sergio Luis Franco, 1987), Después del sismo (Eduardo Pérez Salazar, 1991)
A la par, la Muestra de Cine de Realizadoras Indígenas del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), presenta sus últimas dos funciones en esta sede.
- Viernes 19 de septiembre: PROGRAMA DE CORTOS 2 | La vida de una familia Ikoods (Teófila Palafox, 1988), La espera (Celina Yunuen Manuel, 2021) y La carta (Ángeles Cruz, 2014)
- Viernes 26 de septiembre: PROGRAMA DE CORTOS 3 | Teat Monteok. El cuento del Dios del Rayo (Elvira Palafox, 1985), La Baláhna (Xóchitl Enríquez Mendoza, 2021) y Rojo (María Candelaria Palma, 2018)
El ciclo Clásicos en Pantalla Grande de la Cineteca Nacional, espacio que se enfoca en la exhibición de películas clásicas, sigue exhibiéndose en el recinto de la cuarta sección de Chapultepec:
- 22 al 26 septiembre: Alphaville (Alphaville, Jean Luc-Godard, 1965)
- 29 sept al 3 octubre: 2001: Odisea en el espacio (2001: A Space Odyssey, Stanley Kubrick, 1968)
PROGRAMA PÚBLICO DE EXHIBICIÓN Y DISCUSIÓN
Para incentivar la discusión sobre al cine y sus diversas manifestaciones, el área Desarrollo Académico de Cineteca Nacional continúa su labor a través de diversos ciclos para todo público.
A propósito de las proyecciones del ciclo Clásicos en Pantalla Grande, siguen las Charlas de Ciencia Ficción como espacios de reflexión a cargo del especialista en cine Juan Arturo Brennan.
- Lunes 22 de septiembre: Charla sobre Alphaville (Alphaville, Jean Luc-Godard, 1965) | 18h.
- Lunes 29 de septiembre: Charla sobre 2001: Odisea en el espacio (2001: A Space Odyssey, Stanley Kubrick, 1968) | 18h.
Tras su éxito en Cineteca Nacional de las Artes, Cineteca Nacional Chapultepec recibe Simpatía por el Rock, ciclo de proyecciones gratuitas que celebrarán el legado del rock. Estas funciones son acompañadas por platicas contextuales moderas por Enrique Rentería:
- Viernes 19 de septiembre: Control (Anton Corbijn, 2007) | Sala 5 | 17h.
Para motivar el debate y la discusión en torno a diversas narrativas cinematográficas, continúan las Cine sesiones moderadas por Valeria Barrón:
- Sábado 20 de septiembre: Sieger Sein (Soleen Yusef, 2024) | Sala 5 | 16h.
Cada sábado el crítico de cine Silvestre López Portillo, acompañado de personalidades participes de importantes producciones cinematográficas nacionales, realiza Un Viaje por el Cine Mexicano.
- Sábado 20 de septiembre: Un día sin mexicanos (Sergio Arau, 2004). | 12h. | *Función con presencia del director.
Para incentivar la formación de públicos cinematográficos, llegan las Cine sesiones Infancias con funciones gratuitas y espacios de conversación dirigidos a toda la familia.
- Domingo 28 de septiembre: Un caballo llamado elefante (Andrés Waissbluth, 2015) |12h.
También, a partir del 24 de septiembre se realizará el curso gratuito Cuando la literatura seduce al cine II, impartido por la especialista Gina Szclar. Participación con previo registro a través de www.cinetecanacional.net
Como parte de la programación gratuita de Cineteca Nacional Chapultepec, el Foro al Aire Libre de este recinto recibirá la aclamada película Mi Amigo Robot (Pablo Berger, 2023), con dos funciones especiales para celebrar el cine de animación y su buen recibimiento entre las audiencias mexicanas.
- Sábado 20 y domingo 21 de septiembre: Mi Amigo Robot (Pablo Berger, 2023) | 16h.
La Cineteca Nacional Chapultepec se ubica en Avenida Vasco de Quiroga No. 1401, Colonia Santa Fe, Álvaro Obregón, CDMX. Programación completa en www.cinetecanacional.net