*Redacción*

Serán 17 días de fiesta en Guanajuato capital con la participación de tres mil 458 artistas, la cartelera incluye artes escénicas para diversos públicos y Veracruz, es el estado invitado de la 53 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), haciendo gala de su riqueza cultural en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, con el “Fandango monumental: Fiesta de son y raíz”, que marcó el inicio de las actividades artísticas.
En el espectáculo colectivo participaron un total de 160 artistas en escena: las agrupaciones Mono Blanco, Caña Dulce y Caña Brava, Son de Madera, Ensamble Monumental de Arpas “Andrés Huesca”, Ensamble de Percusiones de Xalapa, Decimeros y zapateadoras, Trío Guardianes de la Huasteca y Cantores del Son.
Así que, durante 17 días, del 10 al 26 de octubre, la ciudad de Guanajuato es el escenario en el que se reúnen expresiones artísticas de diversos países, donde además de Veracruz, estará Reino Unido como invitados de honor; es un encuentro que está reconocido no solo por su calidad y su programación, sino por la capacidad de reinventarse y porque coloca a las culturas de México en un punto central de esta programación”.
Se destaca que, el Festival Internacional Cervantino es un punto de encuentro que permite exaltar lo mejor del ser humano. En tiempos en donde la incertidumbre se apodera del mundo, se encuentra gran esperanza en las expresiones de creación cultural y artística del ser humano, que nos revelan que estamos llamados a trascender a partir de lo que dejamos a los otros. Por eso, este intercambio que se da, en el marco de la 53 edición del Festival, también estrecha esos lazos de hermandad con la gran riqueza que tiene nuestro país”.
En el marco de la 53 edición del FIC, se entregó la Presea Cervantina 2025 –un reconocimiento a la labor y la trayectoria de diversas figuras del ámbito artístico y cultural– a Huemanzin Iyolocuauhtli Rodríguez Méndez (1974-2025), quien a lo largo de su carrera destacó la relevancia del Festival Internacional Cervantino. El galardón, que se otorga de manera póstuma, lo recibió Salvador Álvarez, amigo cercano y director de Programación de Canal 22.
La edición 53 del Festival Internacional Cervantino reúne en su programación a reconocidos artistas internacionales, como Sam Eastmond, Angélica Liddell, Sonido Gallo Negro, Hotel Pro Forma, Sama Abdulhadi, Nathy Peluso, la Compañía Wayne McGregor, Los Bitchos, Julieta Venegas, Sun Ra Arkestra y Africa Express, un colectivo de músicos convocados por Damon Albarn, entre muchos otros.