*Redacción*

El festival del Día de Muertos en Metepec celebra la tradición con una monumental ofrenda en el centro del pueblo, que incluye elementos artesanales de barro y flores de cempasúchil, pero también ha preparado varias actividades que podrás disfrutar en familia del 29 de octubre al 1 de noviembre del año en curso, y aquí te damos toda la información que necesitas saber sobre este evento cultural lleno de recuerdos y tradición.
Para el 29 y 30 de octubre el Ayuntamiento te hace la extensa invitación a los recorridos por el panteón municipal –actividad que llevará por nombre Entre Almas y Leyendas– y la cita es las 19:00 horas en ambos días; se promete que pasarás una tarde noche llena de tradición pero con muchos sustos. ¡No faltes!
Mientras que para el 30 de octubre las actividades serán tres y todas ellas en las Escalinatas del Calvario: la primera se trata de la presentación de danza “Entre la vida y la muerte” que será a las 17:00 horas; la segunda está programada para las 18:00 horas y se trata del recorrido con Samba du Rua; y la última es la inauguración de su Ofrenda Monumental a las 19:00 horas.


Cabe recordar que, en 2024 la maga ofrenda tuvo como tema central la Tlanchana como representación de la muerte en su hábitat elaborada de cartón –una sirena de la mitología prehispánica que simboliza la esencia de Metepec-, así que las expectativas son altas para esta nueva edición.
Para los días 31 de octubre y 1 de noviembre la cita es en la Plaza Juárez a partir de las 17:00 horas, donde te espera la experiencia The Horror Maze: además en la delegación de San Jerónimo Chicahualco te esperan tres actividades más: a las 16:00 horas, cuentacuentos; a las 16:30 se realizará el Paseo de Catrinas; y a las 17:00 horas podrás ingresar a la Casa del Terror en la casa de Cultura Enrique Batíz Campbell.
