CatrinArte, certamen que enaltece la figura de la catrina en Metepec

*Redacción*

Foto: Especial.

El patio principal del Ex Convento De San Juan Bautista de Metepec es el escenario donde están expuestas catrinas artesanales elaboradas por las y los artesanos que a través de su talento expresan sentimientos, realidades, fantasías y muestran su creatividad y al mismo tiempo, honran con ellas, el Día de Muertos, y también fue la sede de este certamen de artesanía donde se reconoció a las y los artesanos por su dedicación a la preservación del arte y las tradiciones.

Una exposición que lleva por nombre CatrinArte que no te puedes perder, y que el Ayuntamiento pone a tu disposición para que conozcas el talento de las y los metepequenses, y de este evento cultural de gran importancia para la comunidad. Las piezas permanecerán en exposición hasta el 4 de noviembre, fecha en la que también concluirá la Ofrenda Monumental, que será inaugurada este jueves a las 19:00 horas en las escalinatas del Calvario.

Dicho certamen Catrinarte 2025 contó con la participación de 41 artesanos locales quienes trabajaron intensamente durante varios meses para crear sus piezas maravillosas. Este evento, es un concurso anual de arte popular que enaltece la figura de la catrina como símbolo de identidad y memoria, además de impulsar a los creadores locales del municipio, especialmente del gremio alfarero.

Las obras de arte están elaboradas principalmente de barro, habrá que recordar que el también Pueblo Mágico, se caracteriza por sus artesanías de este material; además, de semilla, cristal, cartón, papel picado, papel mache, hoja de maíz, entre otros materiales, dejando un legado que retratan la identidad única de Metepec y su gente.

Como parte del programa, el público podrá disfrutar de diversas actividades artísticas y culturales. Entre ellas destacan los recorridos nocturnos “Almas y Leyendas”, programados para este miércoles y jueves a partir de las 19:00 horas en el panteón municipal, donde actores locales recrean relatos tradicionales que evocan el misticismo de la temporada, y mucho más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *