*Redacción*
Con el objetivo de que más personas conozcan las películas mexicanas que recientemente se han estado produciendo en el país, y que ayuden a que el talento de los cineastas y creadores locales sea reconocido en premios naciones e internacionales, se hace la invitación a las y los mexicanos a conocer tres filmes que buscan ser elegidos para representar a México en los Premios Óscar.
El primero de ellos se trata del largometraje Sujo, que va por la nominación a “Mejor Película Internacional” de los premios estadounidenses, tuvo una función especial y llega a los cines del país este 5 de diciembre de 2024; es dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valdez.
Se trata de una historia de dolor y esperanza; la película cuenta con la historia de un sicario quien, tras ser asesinado, deja atrás a Sujo, su amado hijo de cuatro años. La sombra de la violencia acecha a Sujo en cada etapa de su vida. A medida que se hace hombre, Sujo descubrirá que cumplir el destino de su padre parece inevitable.
La película es protagonizada por Juan Jesús Varela, Yadira Pérez, Karla Garrido, Alexis Varela, Kevin Aguilar y Sandra Lorenzano. Para su realización, contó con el apoyo del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión a la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (EFICINE), otorgado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del IMCINE.
Mientras que los otros dos filmes se tratan de, “Viaje de negocios” y “La cascada”, se perfilan para la categoría de “Mejor cortometraje” y serán exhibidos el 8 de diciembre, en la Cineteca Nacional de México; así que tienes una cita el 5 y el 8 de este mes con el cine mexicano y así ayudar un poco a lo que se produce localmente.
El cortometraje “Viaje de negocios” cuenta la historia de Daniel, un niño de 10 años que llega un lunes a la escuela con un par de tenis que su padre le trajo de un viaje a los Estados Unidos. Cuando ve que otro niño trae los mismos tenis, comienza a sospechar que sus zapatos son la clave de un terrible secreto.
La cascada trata sobre un hombre que descubre que lleva varios meses llorando sin darse cuenta. Sus conductos lagrimales funcionan extrañamente de manera inversa, transformando su interior en una cascada. El hombre tiene que encontrar una manera de detener un llanto que ni siquiera puede sentir.
Luciana Películas, Panamericana Pictures, Zamora Films, y el apoyo de Focine. Además, el cast principal del cortometraje está conformado por Daniel Haddad, Mariana Villegas, Fernando Álvarez Rebeil, Yuriria del Valle, Demetrio Bonilla, Juan Jiménez y Pablo Giles.
De lograr la nominación, México volvería a estar presente en la categoría de “Mejor Cortometraje” en la cual participó en 1996. El público podrá ver ambos cortometrajes, de manera gratuita, este domingo 8 de diciembre de 2024, a las 18:00 h, en el Foro al aire libre de la Cineteca Nacional de México.