Abre sus puertas la FIL del Palacio de Minería con más de 700 autores

*Redacción*

Foto: Especial

La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería abrió sus puertas a su 46ª edición, en la Ciudad de México, con la participación del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, quien hizo un llamado a la ciudadanía a unirse a través de la cultura y la literatura en un mundo donde la polarización es cada vez más evidente.

Como invitado de honor en la feria se encuentra el estado de Oaxaca, por lo que hubo personalidades de la entidad, además que habrá diferentes actividades culturales en relación con la riqueza de esa entidad. La FIL presentará, hasta el 2 de marzo un programa con más de mil presentaciones editoriales, 102 conferencias, 47 lecturas públicas, 25 mesas redondas y 59 talleres

El rector de la  UNAM, durante la inauguración de la FIL Minería, hizo hincapié que México enfrenta un grave déficit de lectura, puesto que el 70 por ciento de la población alfabeta mayor de 18 años ha leído algún tipo de material, aunque en su mayoría es contenido de internet, como redes sociales y muy pocos señalan haber abierto algún libro.

Además indicó que este porcentaje de lectores ha disminuido, pues en 2015, se registró un 84 por ciento de lectores, lo que indica que en los últimos diez años ha bajado 14 puntos. Recordó los resultados de la Prueba PISA 2022, donde México obtuvo 415 puntos en lectura, por debajo del promedio de 476 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Por ello, señaló la importancia de este tipo de feria para mejorar la comprensión lectora y fortalecer las competencias educativas. Por su parte, Hugo Setzer, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), resaltó que el libro actualmente enfrenta desafíos constantes ante los avances de la tecnología, aunque se debe reafirmar la importancia de la palabra escrita como “vehículo de conocimiento y como herramienta para la construcción de una sociedad más informada y democrática”.

La FIL Minería reúne a más de 700 autores y 443 sellos editoriales, donde se podrán encontrar títulos que buscan fomentar el pensamiento crítico y promover la diversidad cultural. El director de la Feria, Fernando Macotela Vargas, comentó que este evento es un espacio donde se busca fomentar el acceso libre a la literatura y fortalecer los lazos culturales, por l que llamo a todos los interesados acudir a la Feria con el fin de que conozcan más acerca de la literatura contemporánea y de todos los siglos en México y el mundo.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *