*Redacción*

Para estos días de Semana Santa, donde se prefiere un descanso y hacer turismo religioso por el simbolismo de las fechas, Metepec es una opción que no te debes perder, sobre todo si vives en el Valle de Toluca y no piensas salir tan lejos, pues no solo se puede convivir para disfrutar del Vía Crucis que se realiza en el centro del municipio, sino que también hay muchos lugares por visitar.
Como primera parada, se encuentra la fuente de la Tlanchana, símbolo icónico de Metepec, ya que de acuerdo con la leyenda municipal, esta figura mítica fue la que enseñó el oficio de la alfarería. Se ubica en la Plaza Juárez, a un costado del Palacio Municipal, donde en época de calor refresca con su brisa marina emanada de los chorros de agua de la fuente.
En el mismo lugar se encuentra el Kiosko de Metepec, hecho de barro y en cuyas paredes tiene nombres de los barrios del centro del municipio, donde varios alfareros tienen sus talleres y venden sus artesanías tanto alusivas a la fecha como a figuras simbólicas del municipio, ya sea soles, lunas, o árboles de la vida.
Si buscas algo más íntimo como parte del turismo religioso, no te debes olvidar de visitar el ex Convento e Iglesia de San Juan Bautista que se encuentra a unos metros de la fuente de la Tlanchana. Este edificio religioso fue fundado en el siglo XVI y su decoración tiene detalles de barro realizado por artesanos de la época que han perdurado con el tiempo.
La iglesia, que se encuentra a un costado, tiene amplias áreas verdes donde se puede convivir con la familia antes o después de las celebraciones religiosas, mientras que su interior está revestido con detalles barrocos propios del siglo XVI y XVII, años en los que fue construida.
No muy lejos de la iglesia de San Juan Bautista se encuentra el Templo del Calvario, hecho totalmente de cantera, además de que sus escalinatas son muestra de la habilidad de los alfareros metepequenses. Fue construida en el siglo XVIII en el Cerro de Los Magueyes y está rodeada de grandes jardines que adornan las escalinatas hacia la capilla, donde al llegar se puede observar una vista panorámica de Metepec.
Si continúas subiendo el cerro, en la cima te encuentras con la iglesia del Tepeyac, lugar a donde termina la procesión del Vía Crucis que se realiza el Viernes Santo. Al igual que en las dos iglesias anteriores, el templo está rodeado de magníficos jardines, donde puedes relajarte y conectar con la naturaleza que rodea al santuario.
Si buscas algo más cultural, también se encuentra el Museo del Barro, ubicado sobre la avenida Estado de México, donde puedes ver obras, esculturas y tallados de los maestros alfareros de Metepec, así como la cazuela más grande de barro, además de disfrutar las exposiciones que se encuentran en el lugar de otros artistas del Estado de México.
No te olvides de comprar tus recuerdos o llevarte artesanías de Metepec en el Centro de Exposición y Venta Artesanal que se encuentra en la calle Miguel Hidalgo, ya sea que lleves las artesanías para regalar o adornar tu casa, ya sea con algún árbol de la vida monumental, figuras para fuentes, ángeles, cruces, macetas, entre otros.
Disfruta tu estancia en Metepec y no te preocupes para lugares a dónde ir a comer, puesto que en el centro se encuentra una variedad de restaurantes y locales que ofrecen diversos platillos y hasta helados refrescantes para esta temporada de calor.
A.C.