45 años del Museo Virreinal de Zinacantepec; ven y conócelo

*Gaby L.C*

Foto: Especial.

Este 5 de julio se conmemorará el 45 aniversario del Museo Virreinal de Zinacantepec, un recinto cultural que resguarda una invaluable parte del patrimonio histórico y artístico del Estado de México. Fue fundado en 1980 y se ubica en el exconvento franciscano de San Miguel, una construcción que data del siglo XVI y que es considerada una de las más representativas del arte virreinal en el centro del país.

A lo largo de sus más de cuatro décadas de existencia como museo, el inmueble ha albergado exposiciones permanentes y temporales que dan cuenta de la vida religiosa, artística y cotidiana durante el periodo colonial. Entre sus piezas más destacadas se encuentran retablos, esculturas religiosas, pinturas al óleo, mobiliario litúrgico y una biblioteca con libros antiguos de gran valor histórico.

El edificio, declarado Monumento Histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), fue originalmente un monasterio franciscano edificado entre 1550 y 1585. Su arquitectura combina elementos platerescos y renacentistas, y se distingue por su fachada sobria, amplios claustros y un templo anexo que ha sido restaurado para conservar su esplendor original.

El Museo Virreinal de Zinacantepec continúa siendo un punto de referencia para el turismo cultural y académico, así como un símbolo del esfuerzo por preservar el patrimonio histórico del país. Su permanencia, a 45 años de su fundación, reafirma su relevancia como custodio del arte y la historia del periodo novohispano.

Cabe mencionar que, el museo también reúne una colección de arte sacro y un gran acervo documental, en el que se expone el desarrollo religioso, político y social de la época. Si quieres disfrutar de la esencia del convento, realiza un recorrido por las instalaciones. En el museo se recrearon algunas habitaciones con objetos propios de la época. 

Después de tu visita, ve por un café al jardín del museo y, si tienes hambre, dirígete al mercado por los tradicionales tacos de cecina. Así que no te pierdas la oportunidad de visitar el Museo Virreinal de Zinacantepec y sumergirte en la historia y el arte de esta joya cultural.

Puedes llegar tomando la carretera México-Toluca, y seguir por avenida Paseo Tollocan; salir en avenida Adolfo López Mateos. Seguir sobre ésta hasta dar vuelta a la izquierda en avenida 16 de septiembre; continuar hasta la Plaza Constitución, centro de Zinacantepec

Está abierto al público de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas, y los domingos de 10:00 a 15:00 horas; la entrada es gratuita. Ten en cuenta que si vas en domingo, podrás disfrutar del mercado del Pueblo con Encanto, donde encontraras comida típica, tortillas hechas a mano y pulque.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *