Celebra Zinacantepec una década de orgullo, de identidad y de encanto

*Gaby L.C *

Foto: Especial.

Hace 10 años el municipio de Zinacantepec recibió un distintivo que marcó su historia: Pueblo con Encanto, un título que honra la fuerza de su gente, la grandeza de su cultura, y la belleza de sus tradiciones. Un lugar mexiquense donde el pasado camina junto al presente, donde las montañas protegen los sueños, el arte, la fe y la naturaleza que se entrelazan.

Es por ello, hoy las y los zinacantepequenses celebran una década de orgullo, de identidad, de esfuerzo y de amor por su tierra, porque en Zinacantepec no solo tiene encanto, lo crea cada día, y es por ello, que lleva 10 años siendo Pueblo con Encanto.

Por ello, aquí te dejamos algunos datos de este municipio territorialmente más grande del Estado de México, donde se encuentra la mayor parte de la superficie del volcán Xinantecátl, porque no solo es historia, es belleza natural y aventura con todas las actividades ecoturísticas y de deportes que puedes desarrollar.

Está ubicado a 76 kilómetros de la Ciudad de México y a sólo 15 minutos de Toluca. Su nombre es de origen náhuatl. Se compone de tzInacan, que significa “murciélago” y tépetl, que significa “cerro”. En conjunto significa “en el cerro o junto al cerro de los murciélagos“; pero ¡sabías qué!, esta denominación proviene de una fascinante leyenda que cuenta que en este cerro habita un enorme murciélago que protege a todos sus habitantes.

Cuando llegues a Zinacantepec, es imperdible no conocer su Museo Virreinal, ubicado en el exconvento franciscano del Siglo XVI; cuenta con una pila bautismal, construida en 1581, se trata de la escultura monolítica más grande en su tipo, la cual muestra una narrativa religiosa de arte tequitqui, que da cuenta del sincretismo franciscano e indígena de esa época.

Además, reúne una colección de arte sacro y un gran acervo documental, en el que se expone el desarrollo religioso, político y social de la época, distribuidas en 18 salas de exhibición que recrea la vida colonial franciscana. También se encuentran haciendas del siglo XVIII, como la Hacienda Tejalpa y la ex Hacienda Santa Cruz de los Patos.

Su Plaza Constitución, recién restructurada, funciona como el corazón social del pueblo. Esta plaza suele estar animada con familias y ofrece conciertos, ferias y eventos culturales. Sus portales, la fuente central y el quiosco crean un ambiente provincial auténtico. Durante las tardes y noches, los puestos de postres venden churros, buñuelos y atole de guayaba.

Aun lado encontrarás el corredor gastronómico “El Periquito”, una propuesta que fusiona la tradición culinaria de la región con un homenaje a la historia local; es un espacio compuesto por 10 vagones de tren, donde encontraras diferentes estilos gastronómicos, donde además de probar una gran variedad de platillos, te sumergirás en la tradición del ferrocarril.

Su “Periquito” hace referencia al tren que, en el siglo XIX, conectaba Toluca con San Juan de las Huertas, transporte de productos agrícolas y pecuarios, y más tarde comenzó a ser utilizado para el traslado de personas. El tren dejó de operar debido a la Revolución Mexicana, y la idea de este diseño, fue el preservar viva esta historia.

Por otro lado, para los amantes de la naturaleza y la aventura pueden visitar el Volcán Xinantécatl, popularmente conocido como Nevado de Toluca, área de protección de flora y fauna que ofrece a los amantes de la naturaleza una amplia biodiversidad, ya que se puede encontrar flora como rosas de las nieves, coníferas y encinas, además fauna como venados, mapaches, tlacuaches, ardillas, aves, truchas y teporingos.

También cuenta con su corredor gastronómico en San Luis Mextepec, en el cual se puede disfrutar de variedad de platillos. Hay más de 30 establecimientos dedicados a la venta de mariscos y pescados, en crudo y cocinados. Cada año el municipio realiza la ya tradicional Feria del Marisco, que cuenta con exposición gastronómica, además de un programa artístico y cultural, que tampoco te puedes perder.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *