
La fiesta del carnaval
*Eréndira Zavala C* Todos los años entre los meses de febrero y marzo, cuarenta días antes de la cuaresma cristiana, se lleva a cabo la fiesta del Carnaval, una costumbre …
La fiesta del carnaval Leer más*Eréndira Zavala C* Todos los años entre los meses de febrero y marzo, cuarenta días antes de la cuaresma cristiana, se lleva a cabo la fiesta del Carnaval, una costumbre …
La fiesta del carnaval Leer másPara conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna (21 de febrero), proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (UNESCO), y en …
Celebra el Día Internacional de la Lengua Materna con música, talleres, conciertos y más Leer másLa Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), abre la segunda edición de la convocatoria al Estímulo para la Formación Audiovisual Independiente (EFAI). La convocatoria …
El Imcine abre convocatoria al Estímulo para la Formación Audiovisual Independiente (EFAI) 2022 Leer másDe acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en promedio, cada dos semanas “desaparece una lengua y, con ella, todo …
Preservar lenguas indígenas es preservar formas de pensar, de respeto a la naturaleza y la humanidad: Isidro Alavez Leer másCon el objetivo de garantizar el desarrollo integral de las juventudes mexiquenses y fomentar su expresión cultural y artística, la Secretaría de Desarrollo Social, a través del Instituto Mexiquense de …
Ellos son los ganadores del concurso de cuento y teatro del EdoMéx Leer másSantiago Boldó Suárez es arquitecto de profesión y pintor, ilustrador y dibujante por convicción. Aunque su afición por los trazos y los colores se manifestó desde temprana edad, fue hasta …
Santiago Boldó, pintor chiapaneco que traslada sus trazos a cuentos infantiles Leer másEsta artesanía, fabricada por el taller “Chicashtti”, tiene una longitud de 4.90 metros x 11 metros, lo que significan 53.9 metros cuadrados de tejido, con lo que se convierte el …
Elaboran el tapete más grande registrado en la historia de Temoaya Leer másLa Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) conmemoró los 100 años de vida de Pablo González Casanova, intelectual, historiador, sociólogo y politólogo comprometido con las causas que hoy son …
UAEMéx celebró los 100 años de vida de Pablo González Casanova Leer másJuan O’Gorman es una de las figuras más importantes de la vida cultural de México en el siglo XX; su ingenio abarcó la pintura, el muralismo y por su puesto la arquitectura. …
La memoria de la Casa-cueva de Juan O’Gorman Leer másEn el pueblo histórico de Xaltocan, en el estado de Tlaxcala, se cuentan hoy un sin fin de leyendas e historias ancestrales, sus orígenes se remontan a mucho tiempo atrás, antes …
Xaltocan: En el periodo colonial Leer más