La literatura sana y salva: Consuelo Nieto Ortega

Foto: Vía Redes Sociales UAEMéx

“El arte puede acercarnos a una cultura de paz y a una convivencia sana y humana entre todas las personas; además, sigue siendo un posicionamiento político y una manera de visibilizarnos, de decir aquí estamos”, puntualizó Consuelo Nieto Ortega, escritora egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y galardonada con la Presea Israfil Filós Real, otorgada por la LXII Legislatura del Congreso del Estado de México, en la Categoría Arte y Cultura.

Desde el artivismo -neologismo que combina el arte y el activismo-, la egresada de la Facultad de Medicina de la Autónoma mexiquense busca visibilizar, a través de la literatura, y en particular, la poesía, los sesgos que existen a nivel social sobre la diversidad sexual como las diferentes orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género.

En distintos espacios culturales, la universitaria busca sensibilizar a las personas sobre que el activismo va más allá de la calle y que el arte puede incidir en todas las personas, ya que se cree que éste solo es para gente considerada culta o intelectual o, en su defecto, solo se encuentra al alcance de personas con cierto poder adquisitivo.

La universitaria comentó que al igual que las mujeres en la antigüedad firmaban como anónimo, hoy en día existen sesgos de género en la literatura, que se pueden apreciar, por ejemplo, en que las personas no leen de la misma forma un libro o texto que saben que está escrito por una persona que forma parte del acrónimo LGBTTTIQNB+.

Consuelo Ortega sostuvo que la literatura sana y salva. A ella, dijo, le permite ejercer la medicina desde la integridad y sensibilidad para ser más cercana a sus pacientes, por lo que recibir la Presea Israfil Filós Real es una gran responsabilidad, ya que “me invita a continuar profesionalizándome, además de entender que las acciones impactan y repercuten en otras personas”.

Nieto Ortega invitó a la comunidad universitaria a aprovechar su etapa en la UAEMéx “porque lo que hagamos o dejemos de hacer va a repercutir en los profesionistas que sean el día de mañana”, dijo.

“La universidad tiene las mieles y la magia de darnos un pensamiento crítico. Creo que ese es el poder más grande que tenemos, ya que es importante tener el alcance académico e intelectual para poder incidir en el día con día”, apuntó Consuelo Nieto Ortega.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *