*Redacción*

A las tortugas las caracteriza un fuerte caparazón que cuida sus órganos internos y las protege de depredadores. ¿Sabías qué? Las tortugas son animales que han sido capaces de sobrevivir durante miles de años. Esto las ha convertido en testigos de la evolución de la vida en nuestro planeta.
Tienen un papel fundamental en el equilibrio ecológico de nuestro planeta. ¡Cuidémoslas! Respeta su hábitat y denuncia la venta o extracción de huevos. Se encargan de limpiar los océanos y conservando la cadena alimenticia, pues la vida de otros animales marinos depende de las diferentes especies de tortugas.
Además, las cáscaras de huevo y los huevos no nacidos sirven como nutrientes para las playas, al evitar la erosión de este suelo.
Un dato curioso, es que las tortugas terrestres se caracterizan por tener sus patas en forma de columnas con dedos muy cortos. En cambio, las tortugas de agua dulce tienen dedos más alargados con membranas entre ellos que les ayudan a nadar.

Este viernes, es el Día Mundial de la Tortuga y, en el mundo, hay siete especies de marinas. Seis de ellas se pueden observar en aguas nacionales, y todas ellas cuentan con un Programa de Protección y Conservación, pues algunas se encontraban en peligro de extinción.
Debido a que México es un país megadiverso, tiene el honor de recibir las siguientes especies Carey (Eretmochelys imbracata), Lora (Lepidochelys kempii), Golfina (Lepidochelys olivacea), Caguama (Caretta caretta), Verde (Chelonia mydas) y Laúd (Dermochelys coriacea). La séptima es la tortuga franca oriental, la cual se encuentra en Australia.
Las especies golfina, verde y caguama se encuentran en peligro de extinción, y las lora, carey y laúd, en peligro crítico de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El Día Mundial de las Tortugas fue establecido por la ONG American Tortoise Rescue desde el 2000, con el fin de concientizar a la gente sobre esta especie en peligro de extinción y ayudar a la protección de la misma.

En Mazunte, Oaxaca se encuentra el Centro Mexicano de la Tortuga, que cuenta con programas y estrategias para la conservación de las tortugas en México, y para educar sobre la importancia de este reptil en los ecosistemas. Se calcula que solo una de cada mil crías llega a la edad adulta.
No olvidemos que las tortugas son fundamentales para mantener un océano limpio y para que la vida marina se mantenga como hasta ahora. La pesca, extracción y robo de huevos de tortugas son un delito, y si eres testigo de esto, recuerda denunciar al 800-PROFEPA.