
Elektra es una ópera en un acto que marcó un momento decisivo en la transformación de la ópera moderna, pues con libreto en alemán de Hugo von Hofmannsthal, basado en la tragedia de Sófocles, la obra explora la intensidad de las pasiones humanas a través de un lenguaje musical innovador y de gran expresividad dramática.
Estrenada en 1909, la pieza –conocida por su complejidad interpretativa– explora la venganza y la locura como elementos que se entrelazan en una historia familiar marcada por el crimen y el dolor que se refleja en la fuerza de la música.
Richard Strauss (1864-1949), considerado uno de los grandes compositores del posromanticismo y la modernidad temprana, encontró en Elektra un terreno fértil para explorar los límites de la expresión musical, y su partitura exige un despliegue orquestal y vocal de gran potencia, convirtiéndose en un desafío artístico para intérpretes y directores.
Para hacer esto posible, en esta ocasión, la dirección concertadora estará a cargo de Stefan Lano, con la dirección de escena de Mauricio García Lozano. El equipo creativo incluye a Jorge Ballina en escenografía, Ingrid SAC en iluminación, Jerildy Bosch en vestuario, Maricela Estrada en maquillaje y peinados, y Vivian Cruz, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, en la coreografía.
En el caso de la escena, Mauricio García Lozano aseguró que decidió enfocarse en una dirección elektrocentrista, “lo que me gustaría es que el público pudiera tener una experiencia como la que Elektra está teniendo, que es un estado de compulsión y quizá de obsesión, al borde de la alucinación. Entonces la puesta en escena quiere ser un poquito alucinatoria”.
Con una duración de menos de dos horas, las funciones en el Palacio de Bellas Artes se realizarán el domingo 5 y 12 a las 17 h, y el jueves 9 y martes 14 de octubre a las 20 h, en la Sala Principal. La ópera se presentará en alemán con supertitulaje en español.
La misma producción viajará al Teatro Juárez de Guanajuato para dos funciones, el viernes 24 y sábado 25 de octubre a las 21 h, durante la 53 edición del Cervantino.