*Gaby L.C. *

Un Pueblo Mágico es un sitio con símbolos y leyendas, poblados con historia que en muchos casos han sido escenario de hechos trascendentes para nuestro país, son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atractivos; visitarlos es una oportunidad para descubrir el encanto de México.
Actualmente, en nuestro país existen 132 Pueblos Mágicos, no hay estado en el país, excepto la Ciudad de México, que no cuente con al menos uno, sin embargo, en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos se destacó que tres entidades comparten el récord absoluto de localidades con este distintito al tener 12 cada uno, y se trata de Jalisco, Puebla y Estado de México.
Estos lugares para poder tener dicho distintivo deben tener una población de mínimo 20 mil habitantes, tener un destino turístico principal a menos de 200 kilómetros de los puertos de llegada, garantizar salud y seguridad pública para los visitantes y locales, y mantener un programa de desarrollo turístico de, al menos, tres años de antigüedad.
El Estado de México es el estado más poblado de la República Mexicana y sus pueblos mágicos destacan como auténticos tesoros culturales y naturales, ideales para descubrir la riqueza del centro del país donde encontrarás colores, sabores, historia y pasajes que pareen salidos de una postal.



Cada uno guarda un encanto particular que invita al asombro y al disfrute, tanto para el viajero aventurero como para el que busca una escapada tranquila, y estos son: Tepotzotlán, Valle de Bravo, Villa del Carbón, Tonatico, San Juan Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Metepec, Malinalco, Ixtapan de la Sal, El Oro, Aculco, Otumba y Jilotepec (estos últimos incorporados en 2023).
Jalisco representa la esencia de México en todo su esplendor con el tequila, el mariachi y los charros. Su estas planeando un viaje, estos destinos te ofrecen una combinación perfecta de cultural, aventura y belleza natural. Así que, prepárate para descubrir paisajes impresionantes, gastronomía y experencias inolvidables en Tequila, Tlaquepaque, Talpa, Mascota, San Sebastián del Oeste, Lagos de Moreno, Ajijic, Mazamitla, y los más recientes Cocula, Temacapulín y Sayula (2023).

Mientras que Puebla, un estado rico en cultura, historia, gastronomía y paisajes naturales se ha convertido en uno de los diez detenidos más visitados del país, aquí los pueblos mágicos que podrás descubrir sumergiéndote en sus encantos únicos son Cuetzalan, Xicotepec, Zacatlán, Chignahuapan, Tetela, Tlatlauquitepec, Teziutlán, Pahuatlán y Huauchinango; más Huejotzingo, Cholula y Atlixco.

Por otro lado, Colima es el estado con menos Pueblos Mágicos, contando únicamente con Comala. El 5 de octubre es oficialmente el Día Nacional de los Pueblos Mágicos de México, pero la fiesta y la magia están presentes todo el año en la vida de estas pintorescas comunidades.

