
La mejor tradición para convivir
*Eréndira Zavala C* Aunque se dice que la carne asada es distintiva del norte de México –Monterrey es la ciudad de mayor consumo de carne asada por cabeza en el …
La mejor tradición para convivir Leer más*Eréndira Zavala C* Aunque se dice que la carne asada es distintiva del norte de México –Monterrey es la ciudad de mayor consumo de carne asada por cabeza en el …
La mejor tradición para convivir Leer másArtesanías de madera como baleros, trompos, yoyos, rompecabezas, tablitas mágicas, dominó, ajedrez, carritos, trenes de madera y el ya conocido jenga se encuentran en el tianguis de la cabecera municipal …
En calles de Metepec, la tradición de los juguetes de madera sigue viva Leer másCon motivo de una de las celebraciones más importantes en México, el Día de la Candelaria, en Ocoyoacac se trabaja a detalle el arte culinario que por generaciones le ha …
Tamales de ollita, símbolo de tradición culinaria del EdoMéx Leer másCon un total de cuatro puestas en escena, la Compañía Universitaria de Teatro (CUT) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) arrancó su primera temporada del año. El …
UAEMéx comienza el año con su primera temporada de teatro Leer más*Eréndira Zavala C* Con un bonito centro histórico, un quiosco en la plaza central y calles adornadas con jacarandas, Tlaxcala (que en lengua náhuatl significa “lugar de pan o maíz …
El estado más pequeño. Tlaxcala Leer másEl Mariachi es considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2011, además de que cada 21 de enero se celebra el Día Internacional del Mariachi. En …
Calimaya; capital mexiquense del Mariachi Leer másUna de las actividades de turismo de aventura que ofrece el Valle de Teotihuacán es el vuelo en globo aerostático, pero antes de volar, la Secretaría de Cultura y Turismo …
Recomendaciones para volar en globo aerostático en el Valle de Teotihuacán Leer másGran riqueza cultural, histórica, artesanal y gastronómica distinguen a Axapusco, Pueblo con Encanto, así también sus tres emblemáticas exhaciendas pulqueras, que actualmente pueden visitarse para conocer su historia. Dichos inmuebles …
El encanto de Axapusco, sus exhaciendas pulqueras Leer másEl territorio mexiquense ofrece una vasta riqueza artesanal, cultural, turística y gastronómica; es por ello que el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), …
Talleres artesanales y destinos turísticos del EdoMéx para visitar Leer más*Eréndira Zavala C* Esta época siempre evoca luces, calidez y colores, para quienes gustan de la decoración navideña Tlalpujahua es un lugar obligado para adquirir adornos y esferas; aquí un …
Tlalpujahua, magia navideña Leer más