El pescado en la gastronomía mexicana

*Eréndira Zavala C*

Foto: Especial.

Gracias a su geografía y cultura, México cuenta con una gastronomía rica en diversidad, incluidos sabores y colores que dan vida a su comida. Los productos del mar tienen un papel importante en las cocinas de las costas del país, como en el Golfo de México, el Pacífico y la península de Baja California. En estos lugares se han creado platillos únicos donde la frescura y el gusto por el pescado dan identidad a las localidades costeras en una mezcla de influencias indígenas y europeas que continúan evolucionando.

En estados como Guerrero, Nayarit y Sinaloa, el pescado es esencial en las festividades y celebraciones, y la actividad económica pesquera contribuye a la importancia cultural y social en la vida diaria de los mexicanos.

Uno de los platos más tradicionales es el “pescado a la veracruzana”, cocinado en una salsa de jitomates, aceitunas, alcaparras, cebolla, ajo y hierbas como el laurel, con un toque picoso. Los “tacos de pescado”, populares en Baja California y el Pacífico, son una combinación de textura crujiente y suave, con el pescado después de ser rebozado y servido en una tortilla, se acompaña de col rallada, salsa picante, un toque de limón y mayonesa, y son representativos de la comida callejera tradicional. El “ceviche” es otra preparación muy conocida, donde el pescado se “cocina” en jugo de limón y se mezcla con cilantro, cebolla, chile y tomate, es comúnmente servido como aperitivo en reuniones familiares o celebraciones. El “pescado empapelado”, elaborado y cocinado en papel aluminio con hierbas, verduras y especias, para ayudar a mantener su jugo y sabor. Otro ejemplo es la “sopa de mariscos” creada según los ingredientes de cada región, generalmente incluye una mezcla de mariscos y pescado cocinados en un caldo de jitomate, ajo, cebolla y especias.  

La cocina mexicana ha integrado los elementos del mar en sus tradiciones culinarias, creando platillos llenos de sabor. El pescado y los mariscos son parte fundamental de una variedad de platillos que reflejan la riqueza natural del país y las costumbres que se han transmitido de generación en generación y que muestran la historia y la cultura de las comunidades mexicanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *