Conecta con la historia, cultura y naturaleza del EdoMéx en la Ruta Leyendas del Camino Real

Foto: GEM.

El Estado de México invita a realizar un recorrido turístico que une historia, cultura, naturaleza y sabor a través de los municipios que forman parte del Camino Real de Tierra Adentro.

El 1 de agosto pasado se conmemoraron 15 años de la declaratoria de esta ruta como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. También conocida como “Camino de la Plata”, esta antigua ruta virreinal abarcaba más de mil 400 kilómetros, desde la Ciudad de México hasta Texas y Nuevo México, en los Estados Unidos.

En la entidad, tres sitios destacan como parte del patrimonio: el Museo Nacional del Virreinato y el antiguo Colegio de San Francisco Javier en Tepotzotlán; el Pueblo Mágico de Aculco y el Puente de Atongo en Soyaniquilpan.

La Ruta Leyendas del Camino Real ofrece experiencias para todas las edades. En Tlalnepantla, el Parque Temático Minimundos cuenta con 37 maquetas que representan obras arquitectónicas como la Muralla China, el Coliseo Romano hasta el Centro Ceremonial Otomí.

En Tepotzotlán, el Museo Nacional del Virreinato resguarda un invaluable acervo que refleja la historia virreinal del país. En Soyaniquilpan, el Puente de Atongo, construido en el siglo XVII con mampostería de piedra, te conecta con el pasado al ser un punto histórico por donde cruzaba el Camino Real.

El Pueblo con Encanto de Polotitlán resalta por sus esculturas conmemorativas a este camino, entre las que destaca la de “Las Mulitas”, obra del escultor mexiquense José de la Luz Basurto.

Mientras que, el Pueblo Mágico de Aculco ofrece un paseo en tranvía por su historia con “La Adelita”, la imponente Cascada La Concepción, y la degustación de sus quesos artesanales, orgullo gastronómico de la región.

Cada parada en esta ruta ofrece experiencias únicas que integran historia, cultura, naturaleza y sabor, en el marco del legado del Camino Real de Tierra Adentro, consolidando al Estado de México como un Destino Hecho a Mano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *