*Redacción*

Desde insectos a los tradicionales tacos de pastor, suadero, de plaza, canasta y más, así como figuras de barro, desde la Tlanchana y el Árbol de la Vida, son solo algunas de las muchas cosas que puedes encontrar en la cuarta Feria del Barro y el Taco en el corazón del Pueblo Mágico de Metepec, tierra de tradición, sabor y talento.
Uno de los objetivos de esta feria, es que la ciudadanía y los turistas del Pueblo Mágico disfruten de la gastronomía metepequense y de sus artesanías, se prevé la participación de 48 artesanos y 50 taqueros; así que todavía éstas a tiempo de ir a disfrutar, degustar y llevarte un recuerdito de este municipio mexiquense, la feria estará hasta mañana, 17 de agosto.
Será un evento cien por ciento familiar, por si llevas niños o vas con tus amigos o pareja, para pasar un día recorriendo las maravillas de Metepec como la Casa del Artesano y sus corredores artesanales en los que tendrás la explicación de primera mano de los creadores de hermosas piezas de barro.


Podrán probar una extensa selección de tacos, desde los favoritos de todo el mundo como el bistec, chorizo y pastor, hasta preparaciones increíbles como un taco de cocodrilo, jabalí e incluso tacos de alacrán. Además en algunos puestos hay venta de postres, bebidas y acompañamientos para que puedas darte un festín de inicio a fin en este destacado evento, perfecto para pasar el fin de semana en familia o en pareja.
Está Feria del Barro y el Taco, se ha convertido en una tradición en Metepec, busca no solo promover la riqueza gastronómica y artesanal del municipio, sino también fortalecer la identidad cultural y la economía de las familias de la región.


Tras ellos, el Fernando Flores Fernández, quien inauguró el corredor gastronómico en el corazón de Metepec, resaltó que este evento cultural y gastronómico es para también reconocer a todas y todos sus artesanos, al sostener que están en el Pueblo Mágico donde se apuesta por los ciudadanos, por la cultura, el deporte y la gastronomía.
Además, destacó que en Metepec existen 18 mil unidades económicas formales, que generan ingresos y riqueza, además apuntó, es una destacable razón para apoyar y empoderar a los emprendedores y pequeños empresarios; resaltó que tiene un municipio digno, donde se tiene talento y tienen muchas ganas de generar riqueza.


“Desde el gobierno municipal acompañamos a comerciantes a través de la Escuela de Negocios y otros esquemas de financiamiento y capacitación, hasta su consolidación, generando un círculo virtuoso que se traduce en progreso y bien común”, finalizó Fernando Flores sin antes indicado que la grandeza de Metepec es gracias a sus empresarios y sus artesanos.